fbpx
Pócima para diseñar tu modelo de negocio - Merakiu
Te ofrecemos todo un ecosistema para crear negocios sostenibles y escalables: Herramientas gratuitas, formación, grupos de networking y un directorio global para que el mundo pueda ver lo que haces y comprar lo que ofreces. ¡Bienvenida!
emprendimiento, ideas para emprender, emprendimientos femeninos, cómo emprender, qué necesito para emprender, marketing para emprendedoras, emprendimiento femenino, emprendimiento ejemplos, ayudas al emprendimiento, emprendimiento desde casa, emprendimiento digital, emprendimiento innovador, emprendimiento internacional, emprender con poco dinero, pasos para emprender, emprendimiento que de dinero, merakiu, emprendimiento naranja, emprendimiento productivo, emprendimiento en colombia, emprendimiento en españa, emprendimiento en méxico, emprendimiento en argentina, emprendimiento en peru,
19103
post-template-default,single,single-post,postid-19103,single-format-standard,bridge-core-2.9.0,qode-page-transition-enabled,ajax_fade,page_not_loaded,,qode-theme-ver-29.9,qode-theme-bridge,qode_header_in_grid,wpb-js-composer js-comp-ver-6.7.0,vc_responsive

Pócima para diseñar tu modelo de negocio

Pócima para diseñar tu modelo de negocio

Como a mí el tema de las brujas me va mucho, te voy a dar este pequeño manual para que sepas de qué se trata diseñar un negocio y cuál es el paso a paso para hacerlo. Es mi pequeña poción magistral con un conjuro especial al final. Si creías que hacer un negocio era aplaudir y hacer botellas, has estado muy equivocada. Diseñar un modelo de negocio no es complicado pero SI ES NECESARIO…. Y aquí voy a esbozar una técnica sencilla que puedes profundizar utilizando nuestro método MERAKIUstar.

Y es que hay muchas teorías de cómo hacerlo: modelos, canvas y un sinfín de teorías complicadas. Pero por obvias razones, a mi me parece que la mejor técnica y metodología de todas es la de MERAKIUstar. Uno, porque la he diseñado yo tras años de experiencia y conocimientos en el tema de modelos de negocio, y dos, porque es la mejor.

Así que te voy a contar brevemente como se diseña un negocio con nuestra metodología, y vamos a prepararlo como si de una pócima magistral se tratara. Para eso deberás aprender a diseccionarlo, desmenuzarlo, y entender cómo funciona a la perfección. Cómo se compone y qué ingredientes lleva; en qué áreas, zonas o cazuelas vamos a meter nuestros ingredientes; cómo interactúan o se mezclan esos ingredientes o actores, en qué cantidades y tiempos, y a qué temperatura; para que finalmente nuestra pócima esté lista para meterla en el mejor envase posible y exhibirla en las mejores estanterías del Callejón Alley.

AQUÍ VA NUESTRA PÓCIMA SECRETA PARA DISEÑAR UN NEGOCIO QUE HECHICE

INGREDIENTES INDISPENSABLES

    • Tus valores. Un pequeño trozo de tu corazón. Este es el ingrediente maestro, el que le dará magia a toda la receta. Ejemplo: la sostenibilidad.
    • Tu propuesta de valor: Eso que hace a tu marca única, que nadie más tiene o hace, y que te hace difícil de copiar.
    • Tu producto y sus atributos. Que vendes, y como lo definirías o lo quieres definir. Ejemplo. Vestidos: divertidos, veraniegos, coloridos. Y teniendo en cuenta lo anterior será en algodón orgánico o fibras naturales.
    • Los recursos que necesitas. Knowhow, Técnicos, Humanos, físicos. Pagina web, costurera, maquinas de coser, patronista, curso de diseño de moda (en caso de que no lo seas)
    • Los proveedores: telas, hilos, adornos, empaque, papelería, publicidad.
    • Los canales de distribución. Tienda online, marketplaces online, distribución en tiendas no propias, etc.
    • Los canales de comunicación y difusión. Pagina web, comunicación con proveedores y empleados, redes sociales, publicidad. Cómo, cuándo y dónde vas a comunicar que tu producto o tu empresa existe.
    • Las piezas de difusión: cuales serán. Ej. Blog, libro, posts, newsletters.
    • Los ingresos. Precios de venta de tus productos, servicios o productos relacionados que puedes vender. Ej. sombreros, cursos de diseño, libro sobre producción de moda eco responsable, etc.
    • Los egresos. Costes fijos, costes variables…. utilidad que quieres.

LAS CAZUELAS Y CALDEROS: LAS AREAS DE TU NEGOCIO

 

    • CALDERO. LA ZONA 1. PROPOSITO. Aquí debes meter los trozos de tu corazón: tus valores. Colaboración, equidad, belleza, amor, seguridad
    • CAZUELA. LA ZONA 2. PROPUESTA DE VALOR o producto. Aquí va
    • BOWL. LA ZONA 3. RECURSOS. Aquí va todos los ingredientes o recursos, físicos, tecnológicos, humanos y knowhow, que necesitas para producir, distribuir o comunicar tu producto. Puedes hacerlos tu misma o delegarlos.
    • JARRA. LA ZONA 4. COMUNICACIÓN. Esta jarra tiene que ser clara y transparente para que puedas comunicar bien a tus clientes, empleado, proveedores y todos los actores de tu empresa tus valores, atributos y propuesta de valor única.
    • CUCHARÓN. LA ZONA 5. ABUNDANCIA. Este es el utensilio que necesitas al final para mezclarlo todo y distribuirlo de manera homogénea, Con el cucharón al final también deberás servirte una buena porción para ti.

LAS CANTIDADES Y MEZCLAS: LOS PROCESOS O INTERCONEXIONES.

 

1. PON LOS INGREDIENTES EN REMOJO EN CADA ÁREA, es decir en el PEROL que le corresponde. Aquí vas a listar en cada área los ingredientes que necesitas para poner en marcha tu negocio, de acuerdo al dibujo de arriba.

2. MEZCLA EN PRIMER LUGAR LO QUE HAY EN LA CAZUELA Y EL CALDERO. Es decir, asegúrate de que la propuesta de valor de tu negocio y tu producto se mezcla muy bien con lo que a ti te apasiona, se te facilita, y te hace feliz hacer. Recuerda que en el caldero están los trocitos de tu corazón que van a hacer que tu negocio sea lo que tú quieres y necesitas en tu vida. Puedes usar diferentes técnicas como design thinking, co-creación, etc.

3. AGREGA LOS INGREDIENTES DEL BOWL A LA MEZCLA ANTERIOR. Es decir establece cuales en realidad son los recursos que necesitas para obtener, distribuir, comunicar tu producto. Cuales puedes delegar y cuales puedes hacer tu misma. Con eso te aseguras de que tienes todo lo que necesitas para producir ese producto o propuesta de valor que definiste en el paso 2.

4. MEZCLA TODO Y REVUELVELO CON EL CUCHARON. El cucharón representa el dinero. Es el momento de ponerle números a todo para ver cuánto necesitas en realidad, cuando quieres ganar, a que precios puedes o quieres vender, teniendo en cuenta los métodos de fijación de precios, y sobre todo…. Ver a qué velocidad se mezcla. Puedes mi blog al respecto aquí.

5. POR ULTIMO, RELLENA LA JARRA CON LA MEZCLA. La jarra representa la comunicación dentro y fuera de tu negocio. Debe ser transparente y clara, y reflejar tus atributos, tus valores, la propuesta de valor única de tu negocio. Y ASEGURATE DE DISTRIBUIRLA BIEN EN BOTELLITAS TRANSPARENTES Y BRILLANTES QUE DIGAN “BÉBEME”… estas botellitas representan los pequeñas acciones de comunicación con las que vas a llegar a tus clientes y que deben ser taaan atractivas que hagan a tu producto endiabladamente irresistible.

6. POR ÚLTIMO, METE LOS ENVASES AL BAÑO MARIA HASTA QUE SE TERMINEN DE HACER. Y mide cuanto tiempo tardan. En esta fase medirás cuanto tiempo tarda tu consumidor en consumirlos una vez están a su disposición y cuanto tiempo tarda el dinero en llegar a ti, y con qué regularidad.

LOS TIEMPOS DE COCINA: FLUJOS DE PROCESOS

 

– TIEMPO DE PREPARACIÓN: Mide el tiempo que tardaste en cada uno de los procesos del 1 al 4. Estos son los tiempos de producción de tu empresa.

– TIEMPO DE COCCIÓN: Mide los tiempos de cocción es decir cuánto tiempo tardan una vez que estén listos a en llegar al consumidor final. El tiempo que tarda tu producto en estar listo para consumo o en estar a disposición de tu cliente.

– TIEMPO DE CONSUMICIÓN: Mide cuanto tiempo tardan tus botellitas una vez están en la estantería y hasta que tu cliente las beba y haga efecto. Este es el tiempo de rotación de tu producto en el canal de distribución y hasta que el pago te llega.

CONJURO FINAL PARA DISEÑAR TU MODELO DE NEGOCIO

Aquí te damos un truco secreto muy especial. Debes combinar todo lo anterior con PASIÓN Y CREATIVIDAD, Y PONER EL ALMA mientras preparas la receta para diseñar tu modelo de negocio. Y si quieres volverte en realidad una experta puedes entrar AQUÍ a nuestro programa secreto MERAKIUstar, para que hagas en la práctica una pócima que hechice de verdad.

Ana María Corredor
anamaria.corredor@merakiu.com
Sin comentarios

Lo sentimos, los comentarios están cerrados en este momento.