fbpx
Corporación Merakiu - Merakiu
Te ofrecemos todo un ecosistema para crear negocios sostenibles y escalables: Herramientas gratuitas, formación, grupos de networking y un directorio global para que el mundo pueda ver lo que haces y comprar lo que ofreces. ¡Bienvenida!
emprendimiento, ideas para emprender, emprendimientos femeninos, cómo emprender, qué necesito para emprender, marketing para emprendedoras, emprendimiento femenino, emprendimiento ejemplos, ayudas al emprendimiento, emprendimiento desde casa, emprendimiento digital, emprendimiento innovador, emprendimiento internacional, emprender con poco dinero, pasos para emprender, emprendimiento que de dinero, merakiu, emprendimiento naranja, emprendimiento productivo, emprendimiento en colombia, emprendimiento en españa, emprendimiento en méxico, emprendimiento en argentina, emprendimiento en peru,
18386
page-template,page-template-full_width,page-template-full_width-php,page,page-id-18386,bridge-core-2.9.0,qode-page-transition-enabled,ajax_fade,page_not_loaded,,qode-title-hidden,qode-theme-ver-29.9,qode-theme-bridge,qode_header_in_grid,wpb-js-composer js-comp-ver-6.7.0,vc_responsive

Corporación Merakiu ORG

Para MERAKIU es muy importante crecer en comunidad y aportar todos los días a que nuestras emprendedoras crezcan personalmente, y sus empresas se desarrollen con nosotros.

Por esto, En el 2021, dimos otro gran paso y fundamos la Corporación MERAKIU, entidad sin ánimo de lucro en Colombia. Así fortalecemos nuestros lazos y podemos generar más impacto en la vida de las emprendedoras latinoamericanas.

Nuestra Misión

La CORPORACIÓN MERAKIU tiene como objeto principal fomentar a nivel nacional e internacional el emprendimiento femenino, la equidad de género e inclusión social de las mujeres emprendedoras en las políticas públicas, la educación informal, la creación de negocios sostenibles y escalables, el compromiso de las empresas con el emprendimiento femenino desde sus áreas de responsabilidad social corporativa.

.

Además, ser un mecanismo para facilitar la transferencia de conocimiento, financiamiento e innovación entre las empresas y las emprendedoras para beneficio mutuo.

¿Cómo lograrlo?

Para ello, ofrecemos servicios de educación informal, asistencia técnica y conocimientos expertos en temas de: responsabilidad social corporativa, emprendimiento femenino, intraemprendimiento, educación informal en emprendimiento y equidad de género, mecanismos de gobernanza, diálogo y participación femenina en las entidades públicas y privadas del ámbito nacional e internacional; innovación social y avances tecnológicos, iniciativas de fortalecimiento y apoyo al emprendimiento femenino y la financiación y sostenibilidad del mismo y, más en general, todas aquellas iniciativas de estudio, divulgación, gestión y cooperación que tengan como objetivo el emprendimiento femenino y equidad de género.

Nuestros Fines

▪ Generar y apoyar la formación de comunidades, redes y grupos de mujeres emprendedoras.

▪ Visibilizar el emprendimiento femenino a través de diferentes herramientas.

▪ Generar, estructurar y evaluar políticas públicas para fomentar el emprendimiento femenino.

▪ Gestionar, recibir, administrar, realizar convenios con otras instituciones de carácter público o privado.

▪ Gerenciar los aspectos administrativos financieros de los programas y actividades que desarrolle.

▪ Fomentar toda acción que conduzca a la capacitación de personas, entidades e instituciones desde el ámbito ambiental, social, económico y político relacionada con el fomento del emprendimiento femenino.

▪ Estructurar y desarrollar programas de fomento en materia de financiación e impulso del emprendimiento femenino en Colombia o en cualquier otro país, participando como proponente, contratista, promotor y ejecutor de proyectos e iniciativas ante las entidades públicas y privadas del orden nacional, regional e internacional.

▪ Participar como invitado, promotor, garante, veedor o integrante directo en eventos y reuniones de carácter nacional e internacional, que busquen el impulso, fomento o apoyo del emprendimiento femenino.

▪ Participar en mesas de trabajo que los gobiernos locales o nacionales instalen con el propósito de debatir y buscar solución a problemas que afecten al emprendimiento femenino o la equidad de género.

¿Cómo puedes apoyar al emprendimiento femenino o participar en nuestros proyectos? 

Sé parte de esta transformación. Cuando cambias de forma permanente la economía de una mujer, cambias la vida de su familia y la de su comunidad. Si eres una empresa comprometida de verdad con el emprendimiento femenino o simplemente quieres apoyar a las mujeres emprendedoras a través de nuestros programas de financiación del emprendimiento, trainings en emprendimiento e inversión… nos encantará trabajar contigo. ¿Cómo puedes hacerlo? 

 

    • SÉ ALIADO DEL PROGRAMA INNOVAMERAKIU que ayuda a financiar y a poner en marcha 100 emprendimientos femeninos con gran potencial mediante un training personalizado en emprendimiento y capital semilla.

 

    • APADRINA a un grupo de emprendedoras para que se entrenen en emprendimiento con nuestro programa MERAKIUSTAR, a la vez que realizas activaciones de marca y campañas dentro de nuestros grupos de facebook, newsletters, y otras herramientas digitales u offline.

 

    • APOYA Y ENCUENTRA APOYO CON NUESTRO PROGRAMA TALET4X.  Regularmente tenemos una o varias emprendedoras con necesidades específicas que tu puedes apoyar bien sea mediante donaciones, prestamos o trueques de elementos o servicios. Conoce aquí sus necesidades y contáctalas directamente.

 

    • COMPRA uno de nuestros artículos muy MERAKIU que contribuyen a tener viva nuestra corporación y a apoyar a más mujeres: pañoletas, sombrillas, impermeables, etc.

Ponte en contacto y obtén más información aquí:

SÉ ALIADO

APADRINA

APOYA

COMPRA