
16 Jul ¿Cómo #*?@$%! me reinvento?
Cuando comenzó la cuarentena algunos esperábamos que durara un mes o dos, pero a los 4 meses y viendo que es probable que se alargue aún más, es el momento en donde nuestros negocios empiezan a sufrir y como consecuencia sufre nuestra billetera y nuestra tranquilidad mental.
Oímos por todos lados que hay que reinventarse, pero ¿cómo diablos hace uno para reinventarse? Además, ya no hay palabra más trillada que esa durante esta nueva realidad (otra frase cliché como para cerrar el párrafo con broche de oro).
Este blog lo inspiró el Hotel Bogotá Plaza, me enteré que tiene el servicio de mucamas 5 estrellas para tu casa. Su personal duerme en el hotel y lo llevan en su propio transporte hasta tu casa. Ellos supieron cómo darle la vuelta al problema. Lo único que me queda por decir es ¡Qué ejemplo! Bravo por empresas como ellos porque me inspiran, me invitan a creer que todo es posible y que reinventarse si es la respuesta ante la crisis.
Aquí te dejo una herramienta súper sencilla que me encanta a la hora de hacer lluvia de ideas para lograr nuevos productos y servicios; una herramienta para reinventarse.
Se llama Canvas de Propuesta de Valor, puede que ya la conozcas, pero aquí te voy a enseñar a usarla en el contexto de una problemática y mediante un ejemplo.
Primero las reglas…
- No hay límites para tu imaginación, no edites, todo se vale. Después evalúas que te sirve y que no. Debes darles rienda suelta a tus ideas.
- Si tienes equipo de trabajo es excelente hacerlo con ellos. En estos momentos toca hacerlo de manera virtual.
EL PROBLEMA:
Supongamos que somos un hotel. Durante esta cuarentena el sector de turismo está gravemente afectado y nuestro personal, que son más de 150 personas, necesita de su trabajo para poder sobrevivir. Además, deben cuidarse a ellos mismos y a sus familias. ¿Qué hacer? ¿Cómo logro mantener el trabajo de la gran mayoría de ellos con un hotel sin huéspedes y visitantes?
LA SOLUCIÓN:
- Primero debes hacer un listado de las actividades que se te vengan a la cabeza que realiza la gente durante la cuarentena:
- Cocina en casa
- Hace aseo
- Lava la ropa
- Trabaja desde su hogar
- Cuida sus hijos y los ayuda a estudiar
- Hace ejercicio
- Segundo, haces una lluvia de ideas de los “dolores” de ese potencial cliente durante la cuarentena:
- Está cansado de cocinar todos los días o no sabe como
- No tiene idea y no le queda tiempo para lavar la ropa.
- No sabe cómo planchar o le quita mucho tiempo.
- Horas interminables de trabajo.
- Tiene la casa desordenada
- No puede llevar a su empleada porque es peligroso para la salud de todos.
- Detesta lavar los baños.
- Tercero, haces el mismo listado, pero para las alegrías, deseos o ganancias del posible cliente:
- Hacer más ejercicio
- Jugar con los hijos
- Hacer el curso que tanto quería
- Aprender algo nuevo
- Ver una buena película
- Dormir una buena cantidad de horas
- Cuarto, ahora es el turno para el hotel. Has un listado de los productos, los servicios y actividades que el negocio ofrece (ojo que la clave está en las actividades)
- El servicio de alquiler de habitaciones incluye aseo todos los días
- Lavandería para huéspedes
- Servicio de restaurante
- Servicio de consejería
- Quinto, aquí es donde empieza la magia y dónde realmente salen las ideas nuevas para “reinventarnos”. Pregúntate cómo puedes mitigar los dolores de tu cliente con los recursos, actividades, servicios y productos que tienes. Recuerda, no le pongas filtro al tema, deja que las ideas fluyan.
- Podría enviar comida a domicilio lo cual le quita el tener que cocinar a mi potencial cliente
- Las mucamas podrían ir a las casas y llevarle el servicio del hotel a sus casas.
- Podría poner la lavandería a domicilio, lo cual le quita el dolor de lavar y planchar su ropa.
- Tengo habitaciones disponibles de sobra, y podría alquilarlas a las personas para que sus empleadas duerman en un sito cercano y se las llevamos y recogemos todos los días.
- Sexto, en este punto exploras las oportunidades que tienes para llevarle las alegrías a tus clientes:
- Puedo ayudar a mitigar que mi personal se infecte alojándolos en el hotel
- Puedo hacer las tareas que le quitan tiempo a mis clientes para que ellos tengan tiempo para lo que quisieran hacer
- Mi conserje podría hacer los pedidos y llamadas que mis clientes tienen, e incluso averiguar cosas para ellos que les traigan alegrías.
Una vez terminados estos 6 pasos estás lista para determinar y evaluar tus ideas, cuales son viables o cómo las puedes desarrollar y construir un modelo de negocio para hacerlas realidad.
Espero que este ejercicio te ayude a reinventar tu negocio si lo necesitas y seas otra de las empresas que supieron salir de la crisis y ver las oportunidades que esta presenta.
¿Has hecho algo para generar cosas nuevas en tu negocio? Me encantaría saber que ideas nuevas has logrado, escríbeme en los comentarios.
Reinventarse es tan solo ver oportunidades y encontrar la manera de explorar la mejor manera de llevarlas a cabo.
Alexandra Lievano Macías
LinkedIn @AlexandraLievanoMacias
Lo sentimos, los comentarios están cerrados en este momento.