fbpx
Qué es Clubhouse y cómo utilizarla - Merakiu
Te ofrecemos todo un ecosistema para crear negocios sostenibles y escalables: Herramientas gratuitas, formación, grupos de networking y un directorio global para que el mundo pueda ver lo que haces y comprar lo que ofreces. ¡Bienvenida!
emprendimiento, ideas para emprender, emprendimientos femeninos, cómo emprender, qué necesito para emprender, marketing para emprendedoras, emprendimiento femenino, emprendimiento ejemplos, ayudas al emprendimiento, emprendimiento desde casa, emprendimiento digital, emprendimiento innovador, emprendimiento internacional, emprender con poco dinero, pasos para emprender, emprendimiento que de dinero, merakiu, emprendimiento naranja, emprendimiento productivo, emprendimiento en colombia, emprendimiento en españa, emprendimiento en méxico, emprendimiento en argentina, emprendimiento en peru,
17401
post-template-default,single,single-post,postid-17401,single-format-standard,bridge-core-2.9.0,qode-page-transition-enabled,ajax_fade,page_not_loaded,,qode-theme-ver-29.9,qode-theme-bridge,qode_header_in_grid,wpb-js-composer js-comp-ver-6.7.0,vc_responsive

Qué es Clubhouse y cómo utilizarla

Qué es Clubhouse y cómo utilizarla

Esta es la nueva plataforma en audio que es el Boom del momento. Clubhouse comenzó en marzo del 2020 creada por Paul Davison y Rohan Seth. Se unieron con  el objetivo de lograr una experiencia social en la que, en lugar de publicar mensajes, se pudiera hablar con otras personas. La app llegó al tiempo que empezaba la pandemia, y en esos momentos de incertidumbre y soledad resultó lógico que triunfase. Tal así que la propuesta consiguió una financiación inmediata de 100 millones de dólares (83 millones de euros).

Por ahora está en Beta solo para IOS después de la versión 13, y se puede entrar por invitación de alguien que ya esté adentro. En principio en Marzo-Abril de 2021 la abren para Android y libre para entrar.

 

¿Qué la hace tan interesante?

  1. Básicamente la oportunidad de escuchar hablar de un tema con expertos de varias partes del mundo e intercambiar información de gran valor.

  2. Puedes pertenecer a varios Clubs y entrar a las salas en donde se esté tratando el tema que sea de tu interés.

  3. También puedes crear tu propia sala e invitar a a tus seguidores a escucharla.

.

Veamos cómo es la aplicación :

Lo primero que debes hacer es descargarte la App Clubhouse y reservar tu usuario. A tu número de teléfono llegará un código para confirmar y ese será el número que queda conectado con tu cuenta.  Escoge bien tu nombre y usuario, pues solo se puede cambiar 1 vez.

.

Una vez adentro así encuentras todo:

 

 

Para crear una sala en Clubhouse

Para iniciar una sala, se recomienda hacerlo dentro de un CLUB, porque si la dejas Pública, solo la van a ver tus contactos. Al estar en un Club, se le avisa a los miembros sobre esa sala. Lo que se hace para después llegar a más personas, es que la creas o agendas, y le envías el link a un administrador para que una vez inicie tu sala, él la abra al público y se inviten a más personas con el +.

 

Si la quieres crear en el momento es así:

 

 

Para Programar una sala:

También puedes tener a varios moderadores (preguntarles antes si pueden)  y los incluyes cuando estés creando la sala y link para compartir.

 

qué es clubhouse

A tener en cuenta:

.

🚫 No se puede grabar las conversaciones. Si lo haces, te llegará una advertencia de Clubhouse y después de un par de ellas, te cerrarán la cuenta y no podrás abrirla de nuevo. Es posible que el dueño de la sala quiera estar transmitiendo o grabarla para algo (Podcast), y debe avisarlo en la descripción y cuando comienza la sala.

📼 En los términos de Clubhouse, dice que las salas se están grabando por si hay alguna incidencia y temas delicados, pero que si no hay reportes, se eliminarán las grabaciones en unas horas. Aquí te dejo el link de los términos y condiciones:  Política de Privacidad     Términos de Servicio

📝 Revisa la guía que tiene Clubhouse sobre las reglas, roles, principios y etiqueta de participación: Guía sobre la comunidad.

📌 Importante: Cuando quieras hablar en una sala, Levantas la mano y te aseguras de subir con el micrófono en off. Lo enciendes para hablar y apagas cuando ya no.

Y listo. Ya estás adentro y es hora de utilizarla y participar en los temas que sean de tu interés.

¿Nos oímos ahí? ¡Busca nuestros usuarios y conectamos!  @lilisalazar @angelamonroy 🎧

Tags:
Lili Salazar Sáenz
lili.salazar@merakiu.com

Socia y Directora de Operaciones de MERAKIU. Especializada en Finanzas y Gerencia Internacional. Consultora Digital y Trainer de Publicidad en Social Media.

2 Comentarios
  • María Emilia Perdono
    Posted at 12:45h, 27 febrero Responder

    Suena interesante,pero cual es el papel de Merakiu en esta nueva Apple?

    • Lili Salazar Sáenz
      Posted at 12:55h, 27 febrero Responder

      Hola! Así es. No hay un papel en especial. Nos ha parecido una red muy interesante para escuchar a otros expertos en temas, hacer conexiones, aportar conocimiento cuando participamos y también aprender muchísimo. Como hay tanta duda sobre qué es, por eso hemos hecho esta guía 😉. Igual al ser un lugar tan accesible por ser de audio, hemos estado participando en temas de emprendimiento y herramientas para emprendedoras. 😉

Hacer un Comentario